NUEVAS FORMAS DE ATENCIÓN Y DESAFÍOS A LA SOSTENIBILIDAD EN EL NUEVO ORDEN SOCIAL
Martha Ospina
Directora General Instituto Nacional de Salud - COL
Alonso Verdugo
Chief Medical Information Officer Microsoft LATAM - COL
Martin Kozak
Country Manager Intersystems - CHL
Elliot Wolf
Gerente Transformación Digital BUPA - CHL
Elsa Juárez
Directora de Calidad Médica Sur - MEX
Pablo Orefice
Digital Health Senior Advisor BID - URY
Juan C. Rodríguez
Director de Operaciones FCl - COL
Christian Clausen
Asesor Transformación Digital
Erikka Chaverra
Clinical Informatics Specialist LATAM Elsevier - COL
Arturo Quintero
Director de Tecnologías de la Información Fundación CardioInfantil - COL
José M. Cepeda
Creador de Salud Conectada ESP
Rolando Liendo
Presidente Ejecutivo Lolimsa - PER
Mauricio Jordao
Director Médico Hospital Samaritano Sao Paulo - BRA
Andrés Ávila
Industry Solutions Marketing Manager Zebra - COL
Jorge Alberto Toro
Presidente UNIPS - COL
Germán Escobar
Jefe de Gabinete Ministerio de Salud - COL
Juan Fco Celis
Head of Digital Solutions LatinAmerica Siemens Healthineers - CHL
César Galindo
Subdirector de Interoperabilidad CENS - CHL
Robert Parada
Fundador y CEO COCO Tecnologías Inteligencia Artificial - COL
Gabriela Garnham
Gerente General ADIMECH - ChL
Mauricio Giraldo
Solutions Director Consultant LatAm Genesys - COL
Lorena Bustos
Directora LabCom - CHL
José Luis Puiggari
Director de Desarrollo Institucional Hospital Universitario Austral - ARG
Martha Blanco
Principal Business Consultant Andean Region, CAM & Caribbean - Genesys - COL
Alfredo Rasmussen
Director de Data Médica Clínica Internacional - PER
Alicia Núñez del Prado
Gerente de Experiencia Red Clínicas Auna - PER
Carlos Trelles
CEO Axon LatAm- USA
Miércoles,
Sep. 23
¿Cómo será la atención en salud luego del COVID?
Nuevas oportunidades para el sector salud: Apoyadas en la Telesalud
¿Están los sistemas de salud LatAm preparados para el rebrote u otra crisis similar?
Perfil 2020 – 2030 del profesional de la salud: ¿Quién podrá defendernos?
Estrategias y herramientas que apuntalan la sostenibilidad financiera de las Clínicas y Hospitales durante la crisis del COVID-19
Atención en Salud y decisiones intersectoriales para un bienestar centrado en el ciudadano
Jueves,
Sep. 24
Tecnologías y herramientas que mejoran la gestión
IA y Machine Learning: claves para reducir el costo, mejorar los resultados y el acceso a la atención en salud
Reducción de la variabilidad clínica e impacto en el clima laboral del equipo de salud ¿Cuáles tecnologías exponenciales los aceleran?
Shared decision making: Decisiones clínicas tomadas junto con el paciente, hacia allá vamos
Telemedicina y atención domiciliaria: ¿Cómo mejorar la gestión de riesgo, calidad y seguridad de la atención?
Atención centrada en la persona: ¿Cuál es el camino para hacerlo estratégico dentro de esta nueva realidad?
Taller: Calidad en la Atención en Salud
Viernes,
Sep. 25
Desafíos de la salud digital para la atención en salud en LatAm
El impacto de la #SaludDigital – #eHealth en las especialidades médicas, ¡Es necesario reinventarse!
Tecnología de apoyo al monitoreo y seguimiento remoto de pacientes
Mejorar o mantener la salud de las personas: Aseguradores y prestadores de servicios de salud reimaginando su papel desde lo digital
La ciberseguridad como componente estructural de la seguridad del paciente en la era de la salud digital
Transformación digital de los procesos de apoyo operativo: Cadena de abastecimiento, comunicaciones, ingeniería biomédica, entre otros. ¡Todos evolucionan!
Taller: Ruta para la transformación digital en entidades de salud
$ 180 USD
*Incluye: Participación académica, material web y certificado digital de asistencia.
SI DESEA MAYOR INFORMACIÓN PARA PARTICIPAR, POR FAVOR contáctese con nosotros